FICHA DE LA ACTIVIDAD COMUNICATIVA
Las actividades propuestas por cada uno de nosotros han sido, a grandes rasgos, muy similares. A la hora de consensuar una actividad entre todos han sido el tipo de aprendiz y nivel y la duración de la actividad los puntos que más problemas nos han dado.
Este es el resultado de nuestro trabajo:
Título de la actividad: ¿Qué hacemos este sábado?
Tipo de aprendices a los que va
dirigida:
Jóvenes y adultos; nivel Intermedio B1-B2.
Objetivos: Comprensión lectora e
interacción oral. Los alumnos deben ser capaces de ponerse de acuerdo sobre qué
actividad o actividades realizar en grupo durante el fin de semana,
consensuando su decisión teniendo en cuenta las actividades que han encontrado
en la guía 'Planes en Madrid', así como sus compromisos previos y posibilidades
de gasto.
Funciones comunicativas que se
practicarán:
proponer, dar/pedir información, dar/pedir opinión, expresar preferencias,
expresar acuerdo/desacuerdo, consensuar.
Material necesario: Fotocopias del documento
‘Planes en Madrid’; fichas de ‘agenda’ para cada alumno(*).
Fases en las que se divide la
actividad:
La
actividad se desarrolla en grupos de 3 personas.
Fase 1: Introducción de la actividad,
se presenta el objetivo de la actividad y se explican las pautas a seguir.
Seguidamente se distribuye el documento ‘Planes en Madrid’ a todos los
aprendices (el mismo para todos) y junto a él cada alumno recibe una ficha
'agenda', que no podrá mostrar a sus compañeros, debiendo tenerla en cuenta a
la hora de elegir qué hacer el sábado con el grupo, junto con sus preferencias
personales.
Fase 2: Lectura individual del
documento y la ficha 'agenda'.
Fase 3: Un componente del grupo
expone su propuesta para el sábado, qué actividad de las que ha podido
encontrar en ‘Planes en Madrid’ considera que podrían realizar, sugiriéndola a
sus amigos. Los demás componentes del grupo escuchan la propuesta y expresan
sus preferencias, manifiestan su acuerdo/desacuerdo con las planteadas por el
resto del grupo.
Fase 4: Del debate debe surgir una
propuesta común, unos planes para el sábado, que el grupo deberá exponer al
resto de grupos de la clase.
Duración aproximada de la actividad: 25 minutos.
(*)Ficha "Agenda"
APRENDIZ 1
|
|
Planes previos para el sábado:
|
14.30 horas Comida familiar
|
Presupuesto disponible:
|
35 euros
|
APRENDIZ 2
|
Planes previos para el sábado:
|
11.30 horas Partido de fútbol
|
Presupuesto disponible:
|
25 euros
|
APRENDIZ 3
| |
Planes previos para el sábado:
|
15.00 horas Llevar a tu hermano a casa de un amigo.
|
Presupuesto disponible:
|
30 euros
|
A continuación os dejo mi propuesta inicial:
Título de la actividad: ¿Tenemos plan para el sábado?
Tipo de aprendices a los que va dirigida (indica edad, nivel de lengua y situación de aprendizaje): Estudiantes universitarios Erasmus en Madrid, nivel A2.
Objetivos (¿qué se espera que consigan los aprendices?): organizar un plan con los amigos para pasar el sábado.
Funciones comunicativas que se practicarán: proponer una actividad, dar una opinión, rechazar/aceptar una actividad, consensuar una hora.
Material necesario: la ficha “planes en Madrid”, la agenda con las actividades que se hacen en Madrid el fin de semana (sacada de un periódico o de Internet).
Fases en las que se divide la actividad (indica en cada fase qué tienen que hacer los aprendices y cómo trabajan; en parejas, en grupos…): Trabajarán, si es posible, en grupos de tres y sino en parejas.
1. Leer la agenda de actividades para el fin de semana y elegir las dos o tres que le resultan más interesantes;
2. Proponérselas a sus compañeros;
3.Escuchar las opiniones de sus compañeros y opinar sobre sus propuestas (aceptar/rechazar);
4. Acordar la(s) actividad(es) y la hora.
Duración aproximada de la actividad: 15 minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario