miércoles, 27 de febrero de 2013

Analizando tareas, reflexión en grupo


¿Podemos decir que son tareas comunicativas de carácter pedagógico? ¿Por qué?

En el manual "Protagonistas A1" sí que creo que podemos hablar de una tarea pedagógica. Hay un objetivo comunicativo, que sería la localización, orientación y descripción de ciudades. Se da una comunicación significativa entre alumnos, es relevante y factible y tiene un resultado identificable ya que los alumnos deberán al final hablar sobre lo que les ha contado el compañero.

En el libro "Mañana1" creo que el objetivo comunicativo sería el intercambio de fechas de cumpleaños pero, sin embargo, me parece que, si se ha de analizar toda la página, sólo en esta parte se da una comunicación significativa (si bien es un poco dudosa porque se trata de preguntas y respuestas cerradas) ya que el resto de actividades no requieren de ninguna interacción. El resto de características sí que se cumplirían.

En "Prisma A1" no me parece que haya un objetivo comunicativo y por lo tanto no hay una comunicación significativa. Sin embargo sí que creo que las actividades pueden ser relevantes para el alumno, especialmente la parte relativa a los alimentos y el supermercado. Dado que no tiene un objetivo comunicativo y no hay una comunicación significativa creo que tampoco los resultados son identificables. No podemos comprobar que los alumnos hayan cumplido los objetivos.

En el último ejemplo, "Aula A1" me parece que sí que se da una comunicación entre alumnos en las actividades, son relevantes y factibles, y tienen resultados identificables puesto que al hablar vemos si los estudiantes pueden aplicar las reglas gramaticales explicadas en la página.

Dicho esto considero que el ejemplo del manual "Protagonistas A1" es el más completo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario