miércoles, 27 de febrero de 2013

El papel del profesor


Y usted como docente, ¿se identifica con este profesor?, ¿por qué?
Puesto que aún no soy profesora todo es una hipótesis sobre el tipo de docente que me gustaría ser. Me gustaría plantear mis clases como lo hace él, desde un punto de vista comunicativo. Intentaría crear un ambiente relajado entre y con los alumnos para que se sientan más seguro a la hora de participar ya que creo que la participación y la interacción es básica para que el alumno pueda avanzar en su proceso de aprendizaje. Como dice él: el profesor no es el único que sabe, sino el que sabe decirlo en la lengua meta e intenta escuchar las necesidades e intereses de los alumnos para adaptar las clases. Por otra parte me gusta su criterio de corrección, dejar que el alumno diga lo que tenga que decir sin interrumpirlo constantemente e intentar buscar otro momento u otra forma para hacerle ver cuáles son sus errores. Me gustaría que mi papel fuese el de "enseñar facilitando el aprendizaje" autónomo del alumno.

Y como alumno, ¿le gustaría aprender una lengua extranjera con este profesor?, ¿por qué?
Sin duda sí. Plantea unas clases dinámicas y flexibles en las que el concepto de grupo es importante. Es básico que haya buena relación entre los alumnos y con el profesor para que se cree un ambiente distendido y los alumnos se suelten a la hora de hablar. Además aprovecha el hecho de que haya gente de diversos lugares a su favor para enriquecer los ejercicios con sus experiencias, lo que quiere decir que tiene en cuenta a los alumnos. Me gusta que el profesor hable siempre en la lengua meta porque así obliga en cierto a modo al alumno a desarrollar diferentes estrategias para entenderle. Se presenta a si mismo como un guía y ayudante y no como un profesor a la vieja usanza, que se ciñe al libro sin escuchar las necesidades de los alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario