miércoles, 27 de febrero de 2013

El papel de los textos en el aprendizaje


¿Qué criterios seguiría para seleccionar textos, orales y escritos, para sus alumnos?
Que tengan relación con la tarea, que estén adaptados al nivel de los alumnos, que sean interesantes y de utilidad para los alumnos.
¿Qué criterios considera más importantes?
Que sea motivador, que esté relacionado con las necesidades e intereses del alumno.
 Que sea adecuado al nivel. 
Que sea fundamental para la realización de la tarea.


¿En qué contexto de aprendizaje se puede utilizar?
Español para la empresa (fines específicos).
¿En qué tarea se puede incorporar?
Presentar una empresa.
¿En qué nivel sería adecuado?
En todos, depende de la tarea.
Se trata de un texto…
Auténtico.

Contexto (perfil de alumnos, país donde se enseña, etc.)
Alumnos universitarios en el extranjero
Tipo de curso
Español en la universidad. Nivel B2
Tarea que realizar
Escribir a Amnistía Internacional para pedir información sobre los diferentes proyectos que tienen en marcha y la forma de participar en ellos.

Objetivo
Aprender a escribir cartas formales, practicar las fórmulas de cortesía, hablar de uno mismo.

Otros textos necesarios
Información sobre los proyectos llevados a cabo por AI, testimonios de voluntarios.

1 comentario:

  1. Nerea, entre los criterios más importantes para seleccionar un texto incluyes "que sea adecuado al nivel". Un texto puede ser utilizado en niveles diferentes, dependerá de la tarea que tengan que realizar los alumnos. Por ejemplo, se puede leer un texto globalmente para entender la idea general o hacer una lectura detallada, interpretativa, etc., la dificultad dependerá, en gran medida, de la tarea. Tú misma lo señalas en el texto de Amnistía Internacional.

    Un saludo,
    Pilar

    ResponderEliminar