miércoles, 13 de febrero de 2013

Analizando una unidad didáctica


Analizando la unidad 7 del libro Gente 1

Creo que la tarea final sí que reúne las propiedades de una tarea según la EMT. Por un lado tiene una estructura pedagógicamente adecuada ya que a lo largo de la unidad se ofrecen las herramientas necesarias para entender y llevar a cabo la tarea final. Por otro lado, requiere una participación activa de los alumnos ya que son ellos quienes crean el libro de cocina. Es una tarea grupal hecha de aportaciones individuales. Por último, es necesario que los alumnos pongan atención tanto en los contenidos como en la forma lingüística. El contenido, el mensaje, será esencial para hacer una buena receta pero también la forma, puesto que las recetas de cocina tienen un formato o estructura y un lenguaje tipo.

Me parece que puede ser motivadora aunque no necesariamente para todos los alumnos ya que cada uno tendrá sus propios intereses. Creo que cuanto más adulto es el alumno más interesante le puede parecer el tema de la cocina. Parto desde mi propia experiencia de estudiante de idiomas: si de pequeña o adolescente me llegan a proponer escribir una receta no se si me habría hecho mucha gracia... Ahora sin embargo lo encontraría divertido. Por lo tanto a la hora de plantear la tarea final habrá que tener siempre en cuenta el tipo de "público" que tenemos delante y adecuarlo no sólo a su nivel de conocimiento del idioma sino a su edad y características.

De todas formas, esté o no motivado, creo que a lo largo de la unidad se le dan las herramientas necesarias para poder llevar a cabo la tarea final de manera satisfactoria. Se le dan diversos recursos lingüísticos además de ejemplos de recetas que le pueden servir como modelo a la hora de escribir la suya.


No hay comentarios:

Publicar un comentario