martes, 9 de abril de 2013

M1 UF2 Actividad 2: Lo que creo...


Mi opinión acerca de las creencias sobre la enseñanza, sobre el aprendizaje y sobre la lengua planteadas en el curso es:


Creencia 1: El hablante nativo de la lengua, por el hecho de serlo, puede enseñarla.
En total desacuerdo. Ser hablante nativo no te hace (buen) profesor. Incluso para poder enseñar tu propia lengua necesitas una serie de nociones teórico-prácticas.

Creencia 2: El profesor tiene que explicitar sus objetivos de enseñanza-aprendizaje en clase.
Estoy de acuerdo. Así el alumno será consciente de lo que va a aprender, podrá ver sus progresos y podrá evaluarse mejor.

Creencia 3: Cada individuo tiene su manera de aprender y sus estrategias para hacerlo, pero en clase el profesor enseña la forma de aprender que él considera más adecuada.
No estoy de acuerdo. Cada alumno es libre de utilizar la estrategia que más le convenga para aprender.

Creencia 4: Un ambiente afectivo en clase favorece el aprendizaje.
Estoy de acuerdo. Siempre es mejor un ambiente agradable para aprender porque el alumno se siente más cómodo a la hora de participar. Sin embargo, estoy de acuerdo con algunos de mis compañeros de grupo en que quizá "afectivo" no sea el mejor adjetivo para describir el ambiente.

Creencia 5: El buen profesor es aquel que corrige constantemente los errores que comenten sus alumnos.
No estoy de acuerdo. Un buen profesor tiene que corregir a sus alumnos pero debe saber elegir el momento. Creo que se debe corregir todo tipo de errores y que en cada hora de clase el profesor debería dedicar unos minutos a ello, como si fuese otra parte de la lección. Puede agrupar los fallos por temáticas y tratar una en cada lección para que los estudiantes los recuerden mejor: fallos gramaticales, preposiciones, errores ortográficos...

Creencia 6: El mejor lugar para aprender ELE es Salamanca (España) porque allí se habla el modelo de lengua que hay que aprender.
No estoy de acuerdo. El mejor lugar para aprender ELE es el que el alumno quiera. No hay un modelo de lengua único.

Creencia 7: Conocer las estructuras gramaticales y el vocabulario de lo que se quiere decir es suficiente para poder comunicarse.
No estoy de acuerdo. En la comunicación influyen otros factores como la adecuación, la ironía, las costumbres del país, etc.

Creencia 8: Conocer la cultura es imprescindible para utilizar la lengua de forma adecuada al contexto en el que se produce la comunicación.
Estoy de acuerdo. La lengua no es un objeto de manual sino que hay que considerarla en un contexto y adecuarla al mismo. Incluso la misma lengua se utiliza de forma distinta en regiones diferentes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario