¿Qué me ha aportado este módulo?¿Qué he
aprendido?
Este módulo me ha servido guía
para crear el portfolio. Si bien ya sabía en qué consistía esta herramienta, he
descubierto cuáles son los pasos que deberíamos seguir a la hora de hacerlo y
cómo ir completándolo durante nuestra etapa formativa y profesional. La verdad
es que al principio era un poco reticente a la idea de tener que plasmar en
palabras el proceso de aprendizaje-enseñanza pero poco a poco lo estoy
descubriendo de gran ayuda.
Por otro lado he aprendido a
identificar mis creencias. He visto que todas son influenciadas por mi
experiencia como estudiante y que, pese a que algunos compañeros no las comparten
y argumentan las suyas, me ha resultado difícil que me convenzan. Asimismo he
descubierto que no parto de cero en la enseñanza de lenguas extranjeras, sino
que mi propia experiencia como alumna me sirve, entre otras cosas, como punto
de partida.
Al inicio del módulo tuve que
identificar mis puntos fuertes como profesora de lenguas extranjeras y la
verdad es que me resultó extremadamente difícil. No tengo experiencia docente
por lo que me encontraba un poco perdida. Sin embargo, al ir analizando los
conocimientos, habilidades y actitudes que conforman la competencia docente de
un profesor de lenguas extranjeras he ido viendo que poseo ya más competencias
de las que pensaba. Aún tengo mucho trabajo por delante para formarme y
adquirir cuantas más competencias mejor, pero me ha animado a seguir adelante y no
perder el ánimo.
Por otra parte he podido
recapacitar sobre la importancia del enfoque reflexivo. El profesor debería
analizar su trabajo en el aula, recoger datos sobre lo que hace, cómo lo hace y
su actitud, y a partir de esta información reflexionar de manera crítica sobre
su labor y poner en marcha estrategias para el cambio cuando sea necesario.
Dudas y preguntas
- ¿Cómo puedo plantear
lecciones entretenidas y en las que los alumnos aprendan?
- ¿Cómo puedo mantener el
interés de los alumnos?
- ¿Cuál es la mejor forma de
implicar a los alumnos en su proceso de aprendizaje?
- ¿Cómo puedo lidiar con
alumnos conflictivos?
- ¿Cómo se organizan un curso
y una clase?
- ¿Cómo dirijo y guío a los
alumnos?
- ¿Dónde puedo encontrar
material para llevar a clase?
- ¿Qué tipo de actividades son
las más adecuadas para desarrollar cada competencia del alumno?
- ¿Qué tipo de errores es
mejor pasar por alto?
Mis tres puntos fuertes
Conocimiento del sistema
formal: gramática, léxico y fonología
Capacidad de expresión
Respeto a las diferencias individuales
No hay comentarios:
Publicar un comentario