jueves, 11 de abril de 2013

M2 UF1 Actividades 2 y 3: La observación de clase y el enfoque reflexivo


¿Para qué creo que puede servir observar una clase?
Para ser consciente de la diversidad de los alumnos que puede haber en una clase y con ello la diversidad de personalidades, necesidades, ritmos de aprendizaje. Para ver qué hace el profesor para tener la atención de los alumnos y mantener su interés y cómo dirige la clase. Para ver cuándo corrige errores y cuál es la reacción de los alumnos.
¿Qué aspectos creo que puedo observar en una clase?
La disposición de las mesas, cómo se mueve el profesor, la tipología de alumnos, cómo dirige el profesor la clase, el tipo de actividades que plantea, cómo las plantea, cuándo corrige errores, la reacción de los alumnos, el tiempo que da a los alumnos para hacer una actividad, si usa o no la pizarra, el material adicional que utiliza, la actitud de los alumnos.
¿Qué creo que es conveniente que haga un observador mientas observa una clase?
Tomar notas, prestar atención a todos los detalles, intentar pasar desapercibido sin tomar parte en clase.


Si no tiene experiencia en enseñanza de lenguas, escriba un párrafo sobre qué aspecto le gustaría observar de la clase de un profesor para aprender de esa observación
 Si sólo pudiese observar una cosa en lo que más me fijaría es quizá en cómo gestiona el profesor el aula. Creo que engloba un poco muchos de los aspectos que me inquietan: cómo mantiene la atención de los alumnos para que no se desmadren (sobre todo en el caso de trabajar con niños-adolescentes), el tiempo que dedica a cada actividad, cuándo corrige los errores de los alumnos, cómo organiza los grupos,… Sin embargo intentaría sacar el máximo provecho de la observación y prestar atención sobre todo a todas las habilidades que muestra el docente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario